Prototipo para monitorizar variables ambientales en edificación

Prototipo para monitorizar variables ambientales en edificación

Prototipo de monitorización de variables ambientales

El Grupo de Investigación Energética en la Edificación (Enedi), ha desarrollado un prototipo de monitorización de variables ambientales. Dicho prototipo ha sido implementado en el edificio San Roke 32 de Donostia-San Sebastian.

Todo ello bajo el estándar alemán de alta eficiencia y confort Passivhaus, comprobando así la idoneidad del sistema.

En Cicconstruccion, web de referencia del sextor, se explica que debodo a que el 90% del tiempo lo ocupamos dentro de los edificios, es imprescindible el diseño de edificios cada vez más confortables. Y para ello son necesarios el control y seguimiento de comportamiento de estos edificios. Para logar dichos objetivos resulta indispensable la monitorización del edificio. Las nuevas tecnologías emergentes basadas en las Open Source Platforms (OSP) y el Internet of Things (IoT) están permitiendo el desarrollo de investigaciones que solventan esta situación.

Prototipo

El prototipo desarrollado se basa en un microcontrolador que realiza dos funciones:

  • Gestión de todas las entradas que provienen de los diferentes sensores implementados.
  • Permitir el acceso a consultar dicha información recopilada. Con este objetivo, el microcontrolador dispone de tres tipos de salidas diferenciadas:
    • Para ofrecer la consulta in situ de dichos datos, se dispuso una pantalla Oled.
    • Sistema de almacenamiento mediante una tarjeta microSD que permitía un almacenamiento seguro de los datos registrados con los sensores.
    • Ofrecer acceso a la información desde cualquier lugar y para ello se utilizaron las plataformas IoT transmitiendo la información a tiempo real a través de WiFi desde el microcontrolador al sistema de almacenamiento en la nube de Google Spreadshee

Monitorización.

Entre los valores monitorizados, se ha podido comprobar tanto los registros de temperatura interior/exterior como la concentración de CO2, reflejando así la Calidad del Aire Interior (CAI). Las gráficas combinan a su vez el estado de apertura de ventana mediante el Switch sensor que se había instalado, ofreciendo un valor de 1 cuando estaba abierta y siendo su valor nulo en caso de estar cerrada. Uno de los resultados que se pueden apreciar es el descenso de concentración de CO2 ocasionado en tres ocasiones como consecuencia de la apertura de la ventana, dando como resultado un valor de concentración interior cercano a los 400 ppm. Efecto similar ocurre con la temperatura interior cuyo valor desciende de manera evidente como consecuencia de producirse la entrada de aire exterior que se encuentra a temperatura más baja. Gracias al seguimiento que se realizó, los valores registrados permitieron verificar cómo 10 minutos eran los suficientes para ventilar adecuadamente la vivienda.

Objetivo

La presente investigación tenía como objetivo mostrar el potencial existente mediante la aplicación de manera combinada de las tecnologías OSP y el IoT en el sector de la edificación. Se logró mostrar, a través del caso de estudio de monitorización, cómo dichas herramientas permitieron el desarrollo de un equipo que no había sido posible disponer mediante sistemas comerciales de una manera técnica y económicamente viable. El dispositivo desarrollado ha sabido ofrecer una excelente respuesta y reflejar las posibilidades que ofrece tanto en el ámbito específico de la monitorización como en muchos otros.

ESLABAN empresa de Guipúzcoa especializada en proyectos de rehabilitación de edificios, ofrece soluciones personalizadas con la máxima calidad y garantía de servicio:

  • Instalación y rehabilitación de ascensores, elimininación de barreras arquitectónicas…
  • Reformas en edificios: fachadas y cubiertas
  • Reformas para optimizar la eficiencia energética de los inmuebles.

Contacta con Nosotros

Solicitud web de contacto

He leido y acepto la politica de privacidad.

Información de Contacto

Dirección

Avenida Otaola, 27 esc. dcha 3ª izda - Apdo 160, 20600 Eibar, Gipuzkoa

(+34) 943 820 407

info@eslaban.com

Horario

Lunes - Viernes: 9AM–6PM
Sábados - Domingos: CERRADO
SOLICITAR PRESUPUESTO